¿Defiendes los Derechos Humanos? ¡Necesitamos a gente como tú que nos acompañe y apoye en nuestra carpa en el festival!
Ven a ETNOSUR ydefiende los Derechos Huamnos.
¿Defiendes los Derechos Humanos? ¡Necesitamos a gente como tú que nos acompañe y apoye en nuestra carpa en el festival!
Ven a ETNOSUR ydefiende los Derechos Huamnos.
En Europa, cientos de miles de personas romaníes viven en campamentos o asentamientos informales. Segregadas por su origen étnico, como consecuencia de políticas que les niegan otras posibilidades de vivienda.
Leer más...Los derechos humanos no solo se defienden con el activismo, sino que también el hecho artístico puede ser una buena forma de luchar por los mismos. La sección española de Amnistía Internacional echó a andar con los beneficios obtenidos con la venta de reproducciones de la obra El abrazo que su autor, Juan Genovés, cedió a la organización.
Leer más...Amnistía Internacional está verificando la información que ha recibido sobre violaciones de derechos humanos. En el marco de las protestas sociales, particularmente en zonas populares, y ante las masivas manifestaciones convocadas por la oposición, se han recibido múltiples denuncias de estas violaciones.
Leer más...En 1948 se creó el Estado de Israel que constituyó un refugio para muchos de los judíos supervivientes de los campos de concentración. Pero esta creación supuso también el inicio del drama del pueblo palestino que habitaba de forma inmemorial los territorios sobre los que se constituyo dicho Estado.
Leer más...Son muchas cosas las que hemos conseguido y muchas más las que todavía necesitan ser cambiadas. Nosotros seguiremos un año más luchando por cambiar este mundo y, para ello te necesitamos porque el mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo.
Leer más...La violencia contra la mujer no se limita a la violencia política, también la violencia sexual forma parte de esa especial forma de opresión.
Leer más...El pasado lunes día 19 de noviembre, a las 19 horas, Cristóbal fábrega Ruiz, coordinador del grupo local de Jaén de Amnistía Internacional, participó en la mesa redonda Derechos de la mujer vulnerados por la violencia de género. Las jornadas se celebran en la Universidad de Jaén y acabarán el próximo viernes 23.
Leer más...Ortega no puede seguir fingiendo buscar el diálogo mientras persiste esta estrategia de represión. Al negarle a su pueblo su derecho a la vida y a la libertad de expresión, está traicionando los ideales que le llevo a levantarse contra Somoza al que hoy imita.
Leer más...Autor: Cristóbal Fábrega Ruiz Fecha: 21/10/2018 Publicado en: Diario Jaén NAVANTIA: ¿FABRICAR ARMAS O NO COMER? 21-10-2018 En los últimos tiempos hemos presenciado un intenso debate, desapercibido en gran parte para los medios de comunicación, sobre si el Gobierno español debe autorizar la transferencia de armas a Arabia Saudí que puedan ser utilizadas para facilitar […]
Leer más...