![Ofrenda de flores. El ramo está envuelto en una cinta en la que puede leerse "Amnistía Internacional. Justicia y reparación".](https://blogs.es.amnesty.org/files/uploads/sites/14/2023/03/20230311_141533-411x570.jpg)
IX JORNADA-HOMENAJE A TODAS LAS VÍCTIMAS Y PERSONAS REPRESALIADAS por el franquismo en la ciudad de Cáceres
Un año más por estas fechas, AMECECA ha reunido a familiares y víctimas de las represalias franquistas para reivindicar un espacio de memoria en la ciudad de Cáceres. Y un año más, el grupo local de Amnistía Internacional ha acompañado a la asociación y a las víctimas en su reclamación de «verdad, justicia y reparación». […]
![Interpretación de una pieza musical](https://blogs.es.amnesty.org/files/uploads/sites/14/2023/03/IMG-20230311-WA0000-1044x783.jpg)
Un año más por estas fechas, AMECECA ha reunido a familiares y víctimas de las represalias franquistas para reivindicar un espacio de memoria en la ciudad de Cáceres. Y un año más, el grupo local de Amnistía Internacional ha acompañado a la asociación y a las víctimas en su reclamación de «verdad, justicia y reparación».
![Ofrenda de flores. El ramo está envuelto en una cinta en la que puede leerse "Amnistía Internacional. Justicia y reparación".](https://blogs.es.amnesty.org/files/uploads/sites/14/2023/03/20230311_141533-757x1049.jpg)
El acto comienza, como siempre, a las puertas de la llamada «cárcel vieja», donde cientos de presos antifranquistas fueron represaliados y donde ha sorprendido el discurso de uno de los recluidos allá por los años 70.
Por otra parte, la lectura del manifiesto deja clara la reivindicación de AMECECA: «Por todo lo anterior y para evitar el olvido y avanzar en la construcción de una sociedad que defienda los valores democráticos, es necesario y oportuno que el edificio de la antigua Prisión Provincial de Cáceres se convierta en un Centro Memorial de titularidad pública estatal relacionado con la represión franquista, los derechos humanos y la paz».
![Flores y una bandera republicana junto a una lápida](https://blogs.es.amnesty.org/files/uploads/sites/14/2023/03/IMG-20230311-WA0001-787x1049.jpg)
En esta ocasión, los familiares de las víctimas, llegados de varios lugares de Extremadura y de España, nos han recordado, especialmente, la amenaza que se cierne sobre nuestro país, como ha sucedido en otros países europeos, y nos han invitado a continuar con una necesaria labor divulgativa, sobre todo entre los jóvenes, a quienes los programas educativos han estado privando de este tipo de información.
![Mochila de la que cuelga un cartel con el texto: SIMÓN ALONSO GUZMÁN
Nava del Rey 1912- Cáceres 1938](https://blogs.es.amnesty.org/files/uploads/sites/14/2023/03/20230311_134518-848x1049.jpg)