📣 [Rivas] Micro abierto. Yo decido quién soy. Es mi derecho
30/06/2018 @ 22:00 – 23:00 – En la semana LGTBI de Rivas, vamos a dar voz a Alejandra. Te esperamos en el Micro Abierto del sábado día 30 de junio a partir de las 22:00h en la Plaza de la Constitución, 3, donde instalaremos una mesa informativa y de recogida de apoyos. Alejandra huyó de los ataques y la extorsión sufridos […]
Fecha/Hora
Date(s) - 30/06/2018
22:00 - 23:00
Ubicación
Centro Cultural García Lorca
En la semana LGTBI de Rivas, vamos a dar voz a Alejandra.
Te esperamos en el Micro Abierto del sábado día 30 de junio a partir de las 22:00h en la Plaza de la Constitución, 3, donde instalaremos una mesa informativa y de recogida de apoyos.
Alejandra huyó de los ataques y la extorsión sufridos por su identidad transgénero en El Salvador y pidió asilo en Estados Unidos en noviembre de 2017. Desde diciembre permanece recluida en el centro de detención de Cibola, en Nuevo México, donde ella y otras mujeres transgénero se han quejado de atención médica inadecuada e insensible.
Las personas transgénero sufren discriminación y ataques violetos debido a su identidad y expresión de género en todo el mundo. Son objeto de violencia y crímenes de odio sin que los hechos sean investigados ni los autores detenidos y juzgados. En algunos casos, las personas transgénero son hostigadas por las propias autoridades, incluida la policía.
Amnistía Internacional insta a los Estados a que garanticen que las personas transgénero pueden gozar del pleno disfrute de todos los derechos humanos sin sufrir discriminación alguna por motivo de su identidad o expresión de género y pide que:
- Proporcionen protección legal explícita contra la discriminación por motivos de identidad y expresión de género en todas las áreas.
- Garanticen que la identidad y la expresión de género se incluyen de forma explícita como motivos para el enjuiciamiento de los crímenes de odio.
- Supriman el requisito de someterse a evaluación psiquiátrica y obtener un diagnóstico para conseguir el reconocimiento legal de la identidad de género.
- Tomen medidas para concienciar a la opinión pública sobre las identidades transgénero y la discriminación que sufren las personas transgénero.
Pide que las autoridades de inmigración estadounidenses liberen de inmediato a Alejandra mientras espera la decisión sobre su solicitud de asilo.
Da tu apoyo a Alejandra.
Nos encuentras el sábado 30 en el exterior del Centro Culttural Federico García Lorca
Amnistía Internacional Sudeste de Madrid. sudeste@madrid.es.amnesty.org
Categorías No Categorías