Enjuiciamiento a defensores y defensoras de derechos humanos, represión de protestas, desapariciones forzosas, leyes represivas… La violación del derecho a la libertad de expresión en Irán toma muchas formas.
Leer más...Enjuiciamiento a defensores y defensoras de derechos humanos, represión de protestas, desapariciones forzosas, leyes represivas… La violación del derecho a la libertad de expresión en Irán toma muchas formas.
Leer más...El COVID-19 solo ha sido un añadido a unas circunstancias especialmente difíciles para el colectivo LGTBI solicitante de asilo en Melilla. Los problemas psicológicos previos, asociados al historial de homofobia y transfobia así como a las condiciones de encierro, se han intensificado con las actuales circunstancias.
Leer más...En este día tan especial, las madres de las miles de personas desaparecidas en el país americano siguen luchando incansablemente por encontrar a los 60.000 hijos e hijas desaparecidos desde 2006.
Leer más...El respeto a la libertad de expresión siempre es un indicativo claro de la situación del resto de los derechos humanos en un país. Cuando el derecho a expresar las opiniones libremente cae, el resto de los derechos caen como piezas de dominó. Esto es lo que ocurre tanto en los Territorios ocupados de Cisjordania y Gaza como en Palestina.
Leer más...Si nos atenemos a las cifras, sorprende ver que de los 18 asesinatos de mujeres cometidos por sus parejas o exparejas en el 2020 (datos oficiales) “sólo” 2 se han cometido durante el confinamiento. Una lectura superficial de los datos podría hacernos creer que este aislamiento social ha suavizado la situación e incluso, ha detenido la violencia de género.
Leer más...El papel de la mujer en esta crisis, que conforman el 70% del personal sanitario en España, ha de ser tenido en cuenta para que no de pasos hacia atrás. La violencia de género, los cuidados o su situación laboral son aspectos a tener en cuenta para que este pandemia no golpee duramente a la mitad de la población,
Leer más...Los derechos humanos a la dignidad personal, la salud y la prevención de riesgos laborales, deberían haber sido guías orientadoras de todas las decisiones políticas en respuesta a la pandemia del coronavirus. Tanto de las autoridades autonómicas como municipales, como única manera de salvaguardar los derechos humanos fundamentales de la población trabajadora o afectada por el Covid-19
Leer más...Ante la alarmante restricción del derecho fundamental a la libertad de expresión que está teniendo lugar en la Región MENA, el Equipo homónimo de Amnistía Internacional Madrid, a través de la poesía, organizó un acto en pro de los derechos humanos el pasado noviembre. Fruto del mismo nació la idea de crear una serie de entradas en el blog que pretenden acercarnos a la realidad que acaece en la otra orilla del Mediterráneo. ¡Aquí el arranque!
Leer más...Marisa Fernández, limpiadora en un hospital de la Comunidad de Madrid, nos narra la dureza de su día a día en el hospital, del miedo a ser contagiada pero también la emoción de poder estar ayudando a a las personas más necesitadas
Leer más...Esta crisis obliga al Estado, al conjunto de instituciones públicas y privadas, a articular una respuesta a la pandemia que incluya un enfoque de derechos humanos en todas y cada una de las acciones, medidas y comportamientos que se adopten o realicen, pues es la única manera de que se garantice un reparto equitativo de las cargas y de los beneficios.
Leer más...