Extremadura
Extremadura

Dos activistas de Amnistía Internacional junto al cartel anunciador de la exposición.Dos activistas de Amnistía Internacional junto al cartel anunciador de la exposición.Varias personas posando junto al cartel anunciador de la exposición.Una activista de Amnistía Internacional y el director del centro.Panel con la pregunta "¿Por qué el cambio climático es una cuestión de derechos humanos?"

Hoy se ha inaugurado en el Centro Universitario de Mérida nuestra exposición sobre el cambio climático.Contamos con la presencia del Director del Centro, activistas de Amnistía Internacional y un representante de ADENEX.Todos ellos abogaron por la importancia de conocer y difundir los efectos ya demostrados del cambio climático y por la relevancia de que a […]

Hoy se ha inaugurado en el Centro Universitario de Mérida nuestra exposición sobre el cambio climático.
Contamos con la presencia del Director del Centro, activistas de Amnistía Internacional y un representante de ADENEX.
Todos ellos abogaron por la importancia de conocer y difundir los efectos ya demostrados del cambio climático y por la relevancia de que a nivel individual nos comprometamos para frenar o revertir el deterioro medioambiental y sus repercusiones sobre los derechos de las personas.
Particularmente el Director comentó como ya se están implementando en las asignaturas formación sobre sostenibilidad y los alumnos trabajan e investigan en el reciclado de materiales, a priori obsoletos.

Cartel anunciador de la exposicón. Se ve un paisaje desértico con el título CRISIS CLIMÁTICA, el texto "Lo que convierte al cambio climático en una cuestión urgente de Derechos Humanos son sus consecuencias devastadoras para la Humanidad", el lema EL MUNDO PUEDE CAMBIAR, PERO NO VA A CAMBIAR SOLO, y el logo de Amnistía Internacional.
A los pies del cartel hay algunos folletos de Amnistía Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *