Día Escolar para la No Violencia y la Paz. La Tolerancia es el umbral para la Paz
- Día de la Paz Nuestra emisora Día Escolar para la No Violencia y la Paz. La Tolerancia es el umbral para la Paz por Radio Comunica C.E.I.P Santiago Ramón y Cajal|Publicada 30 enero, 2025 «No hay camino para la paz; la paz es el camino»Mahtama Ghandi El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de ...leer el resto
Tomamos la calle de nuevo por el Derecho a la Vivienda
- El movimiento Hábitat 24 (convocante de la gran manifestación el 13OctVivendaPorDerecho) llama de nuevo a la ciudadanía madrileña, a tomar la calle, el próximo domingo 9 de febrero, ante la nula reacción de las autoridades de la Comunidad de Madrid, en afrontar la emergencia de vivienda en nuestra comunidad, que genera más empobrecimiento de las familias, impide la emancipación de ...leer el resto
Asamblea de socias/os de Amnistía Internacional Asturias 2025
- Este 2025 celebraremos la 24ª Asamblea de socias/os de Amnistía Internacional Asturias y lo haremos en el Centro Municipal Integrado El Llano de Gijón (en el aula 3, dirección C/Río de Oro, 37 Gijón), en la mañana del sábado, 15 de febrero de 2025, a las 09:15h en primera convocatoria, y con una duración estimada hasta las 14:00h. La Asamblea Autonómica Ordinaria será íntegramente ...leer el resto
Año Nuevo Chino: Amnistía Internacional sale a la calle en Valdepeñas pidiendo al gobierno chino la liberación de cinco defensores de derechos humanos
- El grupo de acción de Amnistía Internacional se va a movilizar este sábado de 12h a 14h, en la Plaza de España de Valdepeñas, para recoger mensajes con buenos deseos destinados a cinco casos emblemáticos de lucha por los derechos humanos en China. El 29 de enero 2025 ha dado comienzo el nuevo año chino (Año de la Serpiente) y el ...leer el resto
Cambio Climático y Derechos Humanos: Un Llamado a la Justicia Climática.
- ¿Qué es el cambio climático? Proceso y consecuencias.El cambio climático es el resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero en laatmósfera, causando fenómenos meteorológicos extremos y afectando gravemente a los sereshumanos. Sus impactos incluyen hambre, desplazamientos, desempleo, enfermedades ymuerte, con millones de personas ya enfrentando sus consecuencias. Ejemplos incluyensequías prolongadas en África, tormentas devastadoras en el sudeste asiático ...leer el resto
ENCENDIDO DE TORRES, ATALAYAS Y TALAYOTES POR LOS DERECHOS HUMANOS
- El 25 de enero se realizó, en Elche y en otras ciudades del Mediterráneo, el “Encendido de torres, atalayas y talayotes por los Derechos Humanos”, en total unas 180. Una acción conjunta de muchas entidades. Promovida por el Instituto Ramón Muntaner (IRMU), junto a Amnistía Internacional, para poner en valor las torres vigía como parte de nuestro patrimonio histórico, en general ...leer el resto
CONTRA LA SOSTENIBILIDAD
- El pasado 21 de enero, dentro del ciclo Martes Negros dedicado a la Justicia Climática, tuvimos la oportunidad de escuchar a Andreu Escrivà, autor del libro Contra la sostenibilidad. Las tertulias mensuales tienen lugar en el Sporting Club Russafa en Valencia, de enero a junio. El acto fue introducido por Olga Franco, coordinadora de AI Valencia y el autor fue presentado por Adela ...leer el resto
Amnistía Internacional ante la promoción de terapias de conversión para personas LGTBIQ+
- Tras una denuncia de la asociación ‘No es Terapia’ (asociación que lucha contra la práctica de terapias de conversión en España), la Fiscalía de Toledo ha abierto una investigación al movimiento 'Courage International” y al Arzobispado de Toledo por los posibles delitos contra la dignidad del colectivo LGTBIQ+ y de asociación ilícita para discriminar. Ante esta polémica surgida por la posible ...leer el resto
Cafuné y Semillas de Kivu, dos cortometrajes sobre derechos humanos, proyectados bajo el auspicio de Amnistía Internacional y Abycine
- El acto ha contado con la presencia de los equipos de ambas películas, de la ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz; de Esteban Beltrán, director en España de Amnistía Internacional y José Manuel Zamora, director de Abycine. Además, estuvo presente el equipo del Grupo Local de Amnistía Internacional en Albacete y Castilla-La ...leer el resto