Programa 42 de En clave de Amnistía
- En clave de Amnistía, el espacio en las ondas del Grupo de Córdoba de Amnistía Internacional, acogido al altavoz que le brinda la plataforma Paradigma Radio, alcanza su cuadragésimo segunda edición, extendiendo, una vez más, su mirada hacia temas relevantes y de actualidad relacionados con la situación de los derechos humanos en el mundo. Noviembre es un mes especialmente significado en ...leer el resto
“Soluciones y no declaraciones”
- En la mañana del domingo 3 de diciembre, en el contexto de la celebración de la cumbre por el clima COP-28 de Emiratos Árabes Unidos en Dubái, centenares de personas recorrieron la madrileña calle de Alcalá, entre puerta del Sol y Plaza de Cibeles, para hacer llegar el clamor de una exigencia clara: “soluciones y no declaraciones”. Una treintena de activistas ...leer el resto
75 aniversario da Declaración Internacional dos Dereitos Humanos
- En 2023 conmemoramos o 75 aniversario da Declaración Universal dos Dereitos Humanos, que coincide co 30 aniversario da Oficina do Alto Comisionado para os Dereitos Humanos. Durante 75 anos, a ambición da Declaración foi a de asentar nas sociedades igualdade, as liberdades fundamentais e a xustiza. A Declaración serve como un modelo e base para a elaboración das políticas e leis a nivel ...leer el resto
EL MALTRATO PSICOLÓGICO: LA FORMA MENOS EVIDENTE DE LA VIOLENCIA
- La violencia de género es una violación de derechos humanos. En diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde entonces cada año miles de personas salen a la calle para denunciar la violencia de género, que afecta a las mujeres y las niñas de manera desproporcionada en todos los contextos políticos, ...leer el resto
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
- El grupo de Badajoz de Amnistía Internacional celebró el día 29 de noviembre , el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El acto tuvo lugar en la sede del grupo con una tertulia café en la que compartimos merienda, e intercambio de opiniones, de forma distendida. A continuación hubo una proyección en la que además de información ...leer el resto
30 noviembre: Día Internacional de Ciudades por la Vida y contra la Pena de Muerte
- Cáceres Un año más, el 30 de noviembre, activistas, socias y socios y simpatizantes de Amnistía Internacional hemos salido a las calles de Extremadura, en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Villafranca de los Barros para celebrar una nueva edición de "Ciudades por la Vida / Ciudades contra la Pena de Muerte", en recuerdo de la primera abolición de la pena capital, ...leer el resto
10 de diciembre - DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
- El próximo día 10 de diciembre se cumple el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Aunque el contexto internacional no es muy alentador, este aniversario nos ofrece la oportunidad para reflexionar sobre lo que ha significado esta “Constitución de la Humanidad” para la propia humanidad y, sobre todo, mirar hacia el futuro y que sea una ...leer el resto
Jornada Mundial "Ciudades por la Vida"
- Madrid, 30 de Noviembre 2023 Con motivo de la celebración de la 21ª edición de la Jornada Internacional contra la Pena de Muerte “Ciudades por la Vida”, la Comunidad de Sant’Egidio y Amnistía Internacional seguimos denunciando cómo, a pesar de la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte, en el último año se ha producido un preocupante aumento ...leer el resto
¿HAS DICHO “WOKE”?
- Woke («despierto» en inglés) se originó en los Estados Unidos para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen “despiertos”, alerta frente al racismo. Hace, por lo tanto, referencia a quien es “consciente de los problemas sociales y políticos, en especial el racismo”, según recogió en 2017 el Oxford Learner’s Dictionaries. Con esta referencia nos remontamos al movimiento por los derechos ...leer el resto
La penalización del aborto: violencia basada en género
- Córdoba y Almería se unen por los derechos reproductivos En un esfuerzo conjunto, Amnistía Internacional Córdoba y Almería han organizado un evento esencial sobre los derechos de las mujeres: "La Penalización del aborto: violencia basada en género". Venus Faddoul, una destacada experta, desentraña las complejidades y repercusiones de la penalización del aborto, subrayando su relación directa con la violencia de género. Conferencia ...leer el resto