Cantabria
Cantabria

CONSIDERACIONES GENERALES

En esta decimotercera edición del “Encuentro de microrrelatos”, se han preseleccionado 30 microrrelatos entre los 183 microrrelatos presentados. Dado el número desigual de participantes según las tres categorías, se acordó que la selección de los seis finalistas se distribuyera del siguiente modo: un finalista en la categoría A (Educación Primaria), tres finalistas en la categoría B (Educación Secundaria Obligatoria) y dos finalistas en la categoría C (Bachillerato, FP y Educación de Personas Adultas).

Para la selección de los seis finalistas se han tenido en cuenta los criterios recogidos en las bases de la convocatoria. En primer lugar, se ha considerado el modo en que los microrrelatos reflejan el lema sobre los Derechos Humanos que da sentido a estos encuentros. En esta ocasión ha sido “Inmigración: refugio y asilo (Bulos que general odio. ¡Vacúnate contra el racismo!)”, presente también en las fotografías inspiradoras que se facilitaban. Además, se han valorado aspectos del microrrelato como la narratividad, la intensidad o la capacidad de sugerencia. Es decir, se ha premiado que los textos expresen un asunto de gran calado con la brevedad y originalidad propias de este género literario. Para la publicación de los seis microrrelatos finalistas se han corregido pequeños errores de ortografía, puntuación o tipografía.

Ha sido un placer colaborar en este encuentro de creatividad concienciada. Muchas gracias a todos los participantes y enhorabuena a los treinta preseleccionados. La selección final ha sido difícil, ya que muchos podrían haber llegado a la última fase. Felicidades a los seis microrrelatos que han resultado finalistas.

Leticia Bustamante

Los relatos seleccionados en el XIII Encuentro de Microrrelatos organizado por Amnistia Internacional de Cantabria son los siguientes

  • Categoría A:
    • » Mi trabajo» – Darío Gómez Ruz del colegio Antonio Robinet de Vioño
  • Categoría B:
    • «Sol» – Sol Flor del IES Torres Quevedo de Santander
    • «Voces en el alambre» – Ian Fernando Cuenca del colegio San Martín de Santander
    • «El último latido del mar» – Julia González Martín del IES Torres Quevedo de Santander
  • Categoría C:
    • «2041, latitud Berlín» – Tomás Paraja Salmon del CEPA de Piélagos
    • «El silbido del viento» – Juan Diego Cavia del CEPA de Piélagos

RELACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RELATOS

MI TRABAJO

Soy una pala. Me usan en la huerta de Francisco. Le ayudo a cavar agujeros en los que siembra alimentos. Me gusta mi trabajo. 

Me he oxidado. Francisco no me usa. Me llevan al punto limpio. Viajo a Asia donde me convierto en una lámpara. Ilumino las tardes de estudio de Sakura. Me gusta mi trabajo.  

Sakura crece y se muda. Vuelvo al punto limpio. Viajo a África donde un hombre me utiliza como cubo para llevar agua a su pueblo desde un pozo lejano. Me gusta mi trabajo. 

De repente, una mañana fría un general del ejército recoge todo el metal que encuentra (incluyéndome a mí). Me funde, me coloca un alambre de pinchos y me convierte en una valla que evita que las personas salgan de ese país. No me gusta mi trabajo.

Muchos años después, me siento triste pero gracias a las personas que luchan por la justicia la guerra acabó y la valla cayó. Ahora soy un camino hacia un futuro mejor. Me gusta mi trabajo.

Darío Gómez Ruz del colegio Antonio Robinet de Vioño

Valoración de “Mi trabajo”

_______________________________________________________________________________________________________________

Valoración de “Sol”

________________________________________________________________________________________________________________

Valoración de “Voces de alambre”

_______________________________________________________________________________________________________

Valoración de “El último latido del mar”

________________________________________________________________________________________________________________

Valoración de “2041, Latitud Berlín”

_______________________________________________________________________________________________________

Valoración de “El silbido del viento”