Andalucía
Andalucía

IX CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE DERECHOS HUMANOS: DERECHO A LA VIVIENDA

BASES DEL CONCURSO CONVOCADO POR AMNISTIA INTERNACIONAL ANDALUCÍA

Premio:        Diploma.

Abierto a:     Mayores de 18 años.

Entidad convocante: Amnistía Internacional Andalucía.

País de la entidad convocante: España.

Fecha de cierre: 18/05/2025.

  1. OBJETIVO DEL CONCURSO:

Amnistía Internacional Andalucía, en su deseo de promover y apoyar la defensa de la justicia y la libertad, así como incentivar el entusiasmo y coraje que logre construir un mundo en el cual se llegue a entender que los derechos humanos están por encima de todo, convoca este concurso que se regirá por las siguientes: 

  • BASES:

2.1.- PARTICIPANTES:
Podrá participar cualquier persona mayor de edad, residente en España.

2.2.- TEMÁTICA:

Los trabajos presentados serán originales e inéditos. Serán trabajos que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén sujetos a derechos que sustenten terceros. Las fotografías harán referencia a cualquier imagen que represente o entienda el Derecho a una vivienda digna.

  • FORMATO, CARASTERISTICAS Y FORMA DE PRESENTACIÓN

Cada participante podrá presentar un máximo de 2 fotografías en formato digital, ya sea en color como en blanco y negro. Las imágenes deberán reflejar claramente el tema y la finalidad propuestos.

Se valorará la originalidad y el contenido semántico y estético de las mismas. 

Los trabajos se presentarán en formato JPG de máxima calidad, tamaño máximo 3000 pixeles en su lado mayor, a una resolución de 300 p.p.p. como mínimo.

Se admitirán fotografías captadas con cualquier técnica fotográfica, exceptuando el “fotomontaje”  y se presentarán en formato electrónico, debiendo especificar la técnica utilizada.

La estructura original de la imagen digital podrá solo ser alterada mediante las técnicas de cuarto oscuro tales como ajustes de la luminosidad, del contraste y del color, sobreexposición y sub-exposición. 

No estará permitido ningún otro cambio en la imagen digital original. Sólo se aceptarán fotografías de un solo cuadro (single frame). Los fotomontajes y las exposiciones múltiples quedarán excluidos del concurso. 

Las imágenes se acompañarán: de Titulo y un breve Texto original con el artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al que se refiere, este año con el derecho a una vivienda digna,.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán tres archivos por obra. 

  1. El primero será la obra en sí, nombrada con el título a pie de foto.
  • El segundo será un archivo de texto con el título de la obra, el pseudónimo del autor y el texto con el que se explica y describe la presentación de la obra adjuntada con “ El Derecho a una vivienda digna.”. Los textos estarán escritos en formato Word, con la fuente Times New Román 12 e Interlineado 1,5.
  • El tercero será la plica. En el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y mail de contacto. Perfiles en redes sociales presentes tanto en “X” como en “Instagram” o Bluesky.

Forma de presentación: Mediante correo electrónico dirigido a: certamenes.andalucia@es.amnesty.org, indicando en el asunto su participación en el  IX Concurso de fotografía sobre Derecho a la vivienda..

En caso de duda en cuanto a una posible alteración digital de la imagen fuera de lo permitido en las bases de este premio, la organización se reserva el derecho de solicitar a los y las participantes el archivo original de la fotografía sin retoques, tal como fue registrado por la cámara, o una copia escaneada. 

  • DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS

Las fotografías presentadas deben haber sido tomadas por y ser propiedad de los participantes. Los derechos de autor de las fotografías premiadas seguirán estando en posesión del autor. Amnistía Internacional sólo conservará en su fondo fotográfico las copias premiadas y podrá utilizarlas sin limitación de tiempo o lugar en actividades propias de su actividad, sobre cualquier soporte: revista, carteles, calendarios, catálogos, exposiciones, divulgación del concurso y en cualquier otro trabajo de edición, no siendo cedidas a terceros.

Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras. El nombre de los autores aparecerá junto a su fotografía o en anexo adjunto. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.

5.-PLAZOS

Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse hasta el 18 de mayo de 2025, hasta las 24:00 horas del último día del plazo indicado,

6.- JURADO Y PREMIO


El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. La composición del jurado se reserva al Equipo de Medios de Comunicación de Amnistía Andalucía, y personas en quien éstos deleguen y el fallo será comunicado al ganador/a por teléfono.

La decisión del Jurado se publicará también en el Blog de Amnistía Internacional Andalucía y en las redes sociales de la misma “X” @AiAndalucia e Instagram Amnistia­­_Andalucia.  


La entrega oficial del premio tendrá lugar en  Granada, en un acto público,  con el lugar  y fecha que más adelante se determine. 

El ganador o ganadora deberá asistir al evento.

7 – ACEPTACIÓN BASES

La participación a este concurso supone, por parte del autor/a, la aceptación de estas bases. 

#FIN#