El miércoles 1 de Junio a las 19:30 h. en el Parlamento de Cantabria, Esteban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional presentará dicho informe.
Leer más...El miércoles 1 de Junio a las 19:30 h. en el Parlamento de Cantabria, Esteban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional presentará dicho informe.
Leer más...Una vez más, el grupo de Amnistía Internacional de Santander te invita a participar en una marcha senderista con el fin pasar una jornada de convivencia con personas defensoras de los Derechos Humanos. Para ello contamos con un autobús, que sufragaremos entre todos, y nos llevará desde Santander y Torrelavega hasta Liébana.
Datos básicos de la marcha:
Día: Sábado 28 de mayo salida a las 9.00 h y regreso a las 19:30 h
Dificultad: Fácil.
Distancia: 10 Km
El sábado 2 de Abril, a las 19.30 horas, en el Ateneo de Santander, Calle de Gómez Oreña, 5, vamos a celebrar el acto de lectura de los microrrelatos seleccionados en el X Encuentro de Microrrelatos de Amnistía Internacional Cantabria
Leer más...Un año más, Amnistía Internacional sigue en la lucha por acabar con la discriminación de la mujer.
Apoya la manifestación
Suspendida la actividad por las condiciones meteorológicas.
Por eso motivo, estaremos en la calle Juan Herrera a partir de las 18:00 h, para leer entre todas las personas que lo deseen, el articulado de dicha declaración y recogeremos firmas de los casos sobre los que esta trabajando Amnistía Internacional
Participa en la manifestación que tendrá lugar ese día a las 19:00 horas en Santander
Leer más...El miércoles, 26 de mayo estuvimos en Santander, recogiendo firmas en apoyo a la campaña de Amnistía Internacional para pedir el acceso universal a las vacunas.
Leer más...El miércoles, 26 de mayo estaremos en la calle Burgos de Santander, de 18:00h a 20:00 h, recogiendo firmas de apoyo para exigir a los gobiernos y a las farmacéuticas el acceso universal a las vacunas contra el covid
Leer más...El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres (Convenio de Estambul), aprobado en 2011 y en vigor desde 2014, establecía la necesidad de crear centros de atención de emergencia para las víctimas de violencia sexual. Diez años después, España cuenta con tan solo dos en todo su territorio.
Leer más...Concentración en defensa de la Sanidad
Leer más...