Tras una denuncia de la asociación ‘No es Terapia’ (asociación que lucha contra la práctica de terapias de conversión en España), la Fiscalía de Toledo ha abierto una investigación al movimiento ‘Courage International” y al Arzobispado de Toledo por los posibles delitos contra la dignidad del colectivo LGTBIQ+ y de asociación ilícita para discriminar. Ante […]
Tras una denuncia de la asociación ‘No es Terapia’ (asociación que lucha contra la práctica de terapias de conversión en España), la Fiscalía de Toledo ha abierto una investigación al movimiento ‘Courage International” y al Arzobispado de Toledo por los posibles delitos contra la dignidad del colectivo LGTBIQ+ y de asociación ilícita para discriminar.
Ante esta polémica surgida por la posible promoción de terapias de conversión para las personas LGTBIQ+ en Cuenca por parte de una organización religiosa, en una charla ya suspendida por el Obispado, recordamos que:
- Estas terapias son inherentemente discriminatorias, crueles, inhumanas y degradantes e incluso pueden equivaler a formas de tortura según el grado de dolor físico o mental infligido a la víctima.
- Las terapias de conversión dañan a las personas y las hacen sentir culpables por ser quienes son, especialmente a las infancias y las personas jóvenes, principales destinatarios de estas prácticas discriminatorias.
- Recordamos además que la Ley 5/2022, de 6 de mayo, de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha, prohíbe en su artículo 8 las terapias de conversión, así como su publicidad o difusión por medios tecnológicos o de otra índole, quedando también prohibidas en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBIQ+.