El próximo 19 de octubre elegiremos cargos a nuestro órgano de gobierno. Tu participación es importante.
Leer más...El próximo 19 de octubre elegiremos cargos a nuestro órgano de gobierno. Tu participación es importante.
Leer más...El próximo 19 de octubre elegiremos cargos a nuestro órgano de gobierno. Tu participación es importante.
Leer más...Seguimos con nuestra acción de solidaridad con la comunidad pesquera de Barrancabermeja. Infórmate.Únete
Leer más...Los deshaucios, el desempleo de larga duración o las migraciones forzadas han estado en el objetivo de la cámara de Olmo Calvo durante dos décadas. Especializado en fotografía de derechos humanos
Leer más...Celia de Coca lleva años analizando a la sociedad, intentando comprenderla a través del objetivo de su cámara. Se ha asomado a la soledad de una sociedad atomizada, en la que vivimos solos en “un baile sincrónico, pero aislado” de personas; ha reflexionado sobre el puerperio, sobre las ausencias…
Leer más...Jorge Salgado, fotógrafo y fundador de Tropo Studio, ha navegado durante años las aguas de la fotografía publicitaria, un ámbito en el que reconoce que el edadismo es un fenómeno muy común, sobre todo cuando hay un enfoque comercial. Charlamos con él porque es miembro del jurado que elegirá la mejor imagen para defender los derechos de quienes son víctimas del edadismo
Leer más...La jornada “Crisis habitacional en la Comunidad de Madrid: los rostros de los desahucios”, analiza la situación y pone rostros al dolor de las personas.
Leer más...¡Participa en el 4º Concurso de Fotografía “Derechos en el Objetivo” de Amnistía Internacional Madrid!
Leer más...El activismo de Amnistía Internacional Madrid nos reunimos ayer, domingo 8 de junio, con la acogida del Grupo Local de Móstoles, para compartir una jornada de encuentro, ocio y degustación de manjares veganos. Un espacio necesario para liberar tensiones tras un curso especialmente intenso, marcado por la denuncia de graves vulneraciones de derechos humanos civiles […]
Leer más...Acto de recuerdo y homenaje a las 7291 víctimas en las residencias durante la pandemia, como resultado de los protocolos de no derivación a hospitales de quiénes tenían deficiencias motóricas, cognitivas o superaban los 80 años, promulgados desde el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Leer más...Después de una temporada inactivo , el Grupo Universitario de la Complutense ha reiniciado su andadura y se encuentra como muchas ganas de difundir la defensa de los Derechos Humanos en el entorno universitario.
Leer más...