El 25 de noviembre se conmemora a nivel internacional la reclamación, la exigencia, la lucha, por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Reflexionemos sobre lo que implica conmemorar este día en todo el mundo
Leer más...El 25 de noviembre se conmemora a nivel internacional la reclamación, la exigencia, la lucha, por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Reflexionemos sobre lo que implica conmemorar este día en todo el mundo
Leer más...Han pasado casi 10 años desde aquel octubre de 2012, en San Luis Potosí, cuando Karla Pontigo fue víctima de feminicidio. Tenía 22 años. Su madre, y su familia, hasta ahora no han obtenido justicia, debido a irregularidades en la investigación del caso.
Leer más...Nasrin Sotoudeh ha dedicado su vida a luchar pacíficamente por los derechos humanos como abogada que defiende los derechos de las mujeres, oponiéndose por ejemplo a la legislación que establece el uso forzoso del hiyab. Nos hemos acercado a su trayectoria, contada en primera persona.
Leer más...Muchos contenidos pornográficos erotizan la violencia contra las mujeres, por lo que es nuestro deber como sociedad poner el foco sobre una industria que promueve la normalización de dicha violencia, del sexismo presente y de la imagen de la mujer como objeto sexual
Leer más...En 2019, la abogada Nasrin Sotoudeh fue condenada a 38 años y medio de cárcel por defender los derechos de los mujeres pacíficamente. En Irán, cualquier protesta que reclame la autonomía legítima de las mujeres sobre su cuerpo es comprendida como una amenaza directa contra el régimen y los valores que construyen su discurso ideológico.
Leer más...Junto a estas dos grandes materias, la gestión de la pandemia en los centros de mayores es otra de las principales preocupaciones en el último informe anual de la organización en la Comunidad de Madrid
Leer más...Hemos salido a las calles para demandar que la Comunidad de Madrid cumpla con la promesa de crear un centro por cada 200.000 mujeres, como indica el Convenio del Consejo de Europa / Convención de Estambul
Leer más...La necesidad de celebrar el 8M crece. Al empeoramiento de la situación de las mujeres con la COVID19, se añade la histórica pandemia de feminicidios, numerosos y muchas veces escondidos bajo datos de “accidentes”, como el caso de Karla Pontigo en 2012
Leer más...El conjunto de medidas tomadas a comienzos de verano por todas las fuerzas políticas de Madrid para hacer frente a la crisis del COVID-19 no recogen ninguna de las peticiones de Amnistía Internacional así como las medidas sociales aprobadas son demasiado vagas para poder implementarse con éxito
Leer más...Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacamos que se ha mejorado la atención a víctimas de violencia sexual en la Comunidad de Madrid, pero aún es necesaria la puesta en marcha de un protocolo sanitario de atención a víctimas de violencia sexual unificado para toda la región que garantice una atención integral, que no exija denuncia previa para la recogida de pruebas y que exista más de un hospital de referencia al que puedan acudir las víctimas.
Leer más...