La Rioja
La Rioja

Bases del concurso escolar por los derechos humanos

Un año más, Amnistía Internacional La Rioja, convoca el concurso escolar para centros docentes de La Rioja, promovido por la Red de Escuelas por los DDHH. El tema elegido para este año es ‘La violencia contra las mujeres y las niñas‘. Hace 70 años, el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones […]

Un año más, Amnistía Internacional La Rioja, convoca el concurso escolar para centros docentes de La Rioja, promovido por la Red de Escuelas por los DDHH. El tema elegido para este año es ‘La violencia contra las mujeres y las niñas‘.

Hace 70 años, el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En los primeros artículos se especificaba que todos “los seres humanos” nacen libres e iguales en dignidad y derechos; que todas personas, sin distinción alguna de sexo, tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad.

 

Cada vez que una mujer es maltratada o agredida deberíamos recordar estos artículos iniciales de la Declaración. Porque a pesar de todo el camino recorrido, de los avances innegables, las mujeres continúan sufriendo discriminación y violencia.

 

Convirtiéndose  en una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. Una de cada tres mujeres y niñas experimenta episodios de violencia a lo largo de su vida. Ocurre en todos los países y dentro de todas las sociedades. En los hogares, las escuelas, las calles, los lugares de trabajo, en Internet, en campamentos de refugiados, en escenarios de guerra y también en periodos de paz. Y ocurre también, cada día, en España.

 

Por eso, este año, nuestro concurso se centra en el tema de la violencia contra las mujeres.

Bases del concurso

Bases del concurso:

  • PARTICIPANTES: Alumnos matriculados en el curso 2018-2019 en IES de La Rioja.
  • TEMA: Violencia contra las mujeres y las niñas.
  • MODALIDADES:
    • LITERARIA:
      • A) Poesía: composición de un poema o un conjunto de poemas originales con una extensión total de entre 25 y 100 versos.
      • B) Relato: composición de un relato original con una extensión máxima de 6 páginas.
    • AUDIOVISUAL: Corto de vídeo (máximo 5 minutos) o presentación de imágenes (máximo 20 diapositivas) en formato PowerPoint o Prezi.
    • DIBUJO/PINTURA: Diseño de un dibujo o pintura original en cartulina formato A4. Técnica libre, sin textura.
  • CATEGORÍAS: dos categorías en cada modalidades:
    • A) Cursos 1º, 2º y 3º de ESO y Formación Profesional Básica.
    • B) Cursos de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Superior.
  • PLAZO DE PRESENTACIÓN: 11 de febrero de 2019 al profesor responsable de cada Centro.
  • PREMIOS:
    • Fase de Centro: Los alumnos de cada Centro recibirán diplomas y regalos donados por la ONG Amnistía Internacional.
    • Fase regional: Los trabajos premiados en cada Centro se remitirán a la sede de Amnistía Internacional de La Rioja, donde participarán en la fase regional del concurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *