Las personas que viven en campos de refugiados, como los de Grecia, están siendo abandonadas a su suerte en plena pandemia
Leer más...Las personas que viven en campos de refugiados, como los de Grecia, están siendo abandonadas a su suerte en plena pandemia
Leer más...El miedo genera una falsa necesidad de protección, la protección genera sumisión y dependencia. ¡Hemos de cambiar esta tendencia!
Leer más...En 2017 Alfredo Okenve fue detenido por primera vez en Guinea Ecuatorial. Hasta tres veces fue privado de libertad, siendo hasta torturado y abandonado en medio de la jungla. Y todo por defender los derechos humanos en la antigua colonia española, cuya población fue totalmente olvidada por España y sus gobernantes. La dictadura de su país le obligó a huir y a ser acogido por el programa de acogida de Amnistía Internacional España.
Leer más...El Equipo de Educación ha impartido clases sobre derechos humanos en colegios e institutos de Vallecas. ¿Quién se anima a hacer lo mismo, en cuanto se pueda, en otros centros de la Comunidad de Madrid?
Leer más...Por mucho que reivindiquemos y que las leyes nos den la razón, nunca seremos respetadas si vamos reclamando protección. La generación Z ya se está manifestando en las calles y debe seguir haciendo lo mismo, con su actitud, en su día a día.
Leer más...Crónica de la mesa redonda de Amnistía Internacional Madrid, la PAH y el Consejo de la Juventud realizada a finales de febrero en la Universidad Complutense de Madrid, con motivo de la exposición #DerechosEnElObjetivo / VIvienDA
Leer más...Un amigo mío, maestro de gente menuda, me refirió una conversación entre dos niñas de unos siete años: “¡Que no, que las princesas no hacen caca!”, decía una. «¡Qué sí la hacen y si no revientan. Y tú, por muy princesa que seas, ¡tienes que hacer caca!”
Leer más...Crónica de la mesa redonda de Amnistía Internacional Madrid, el Sindicato de Inquilinas de Madrid y Tetuán Resiste realizada este mes de enero en la biblioteca Vázquez Montalbán, con motivo de la exposición #DerechosEnElObjetivo
Leer más...Otro año más participamos en la Muestra de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián de los Reyes donde, además, de visionar grandes largometrajes como Fortuna o Intemperie, propusimos la cinta ‘Hasta siempre, hijo mío’, sobre la vida, la muerte y la libertad de la persona y el interés colectivo en China
Leer más...El pasado miércoles 11 de diciembre se entregaron los premios a los diez finalistas del concurso de Amnistía Internacional Madrid. El ganador ha sido Alberto Sánchez Argüello por ‘Soñando despierta’. ¡Felicidades!
Leer más...