«El rencor no vale la pena», decía. «Cuando empuñas un arma para matar a otro, tú ya estás muerto. Eres un muerto andante. En tu corazón no hay nada, solo odio y odio y nada más».
Leer más...«El rencor no vale la pena», decía. «Cuando empuñas un arma para matar a otro, tú ya estás muerto. Eres un muerto andante. En tu corazón no hay nada, solo odio y odio y nada más».
Leer más...Los derechos de las personas refugiadas, la lucha contra la discriminación, las políticas de austeridad y el deterioro de las condiciones para ejercer la libertad de expresión, reunión y asociación centrarán su acción en 2018. La Reunión Autonómica se ha celebrado en Toledo para valorar la situación actual de los derechos humanos en el mundo, […]
Leer más...La base racial de los ataques contra los rohingya y su claro objetivo de segregación y aislamiento de esta población, ha motivado que los rohingya estén abandonando un régimen de apartheid de Myanmar.
Leer más...Decenas de organizaciones se suman a las manifestaciones convocadas bajo el lema “Acabemos con las mordazas” en ciudades de toda España, entre ellas Toledo, Guadalajara y Cuenca.
Leer más...#Tuitearnoesterrorismo, Olalla Ruiz
Leer más...La Reunión Autonómica es un lugar de encuentro de activistas de Amnistía Internacional en nuestra región, que este año, por primera vez, estará abierta a la participación de socios y socias.
Leer más...El 22 de febrero Amnistía Internacional lanzó el #Informe2018 sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. En él denunciamos cómo numerosos gobiernos han impregnado de odio y miedo la política, mostrando un cruel desprecio por las libertades fundamentales. A su vez, esto ha provocado un resurgimiento de los movimientos de protesta, integrados […]
Leer más...Amnistía Internacional organiza la octava edición de la campaña por los derechos humanos en China. El grupo de acción de Amnistía Internacional se moviliza con la recogida de mensajes de buenos deseos para cinco casos emblemáticos de lucha por los derechos humanos el 17 de febrero en la Plaza de España. El 16 de febrero […]
Leer más...#TarajalNuncaMás, Olalla Ruiz.
Leer más...Entre sus demandas destacan la regulación del contenido mínimo del derecho a la vivienda y la universalización del derecho al acceso a la salud, que el Estatuto garantice la cooperación al desarrollo y los derechos de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes y de quienes sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la Guerra Civil y el franquismo en nuestra región.
Leer más...