
Llega la #ExpoVivienda de Amnistía Madrid (I)
Cuatro post, cuatro semanas y un mes dedicado al derecho fundamental a la vivienda. Comienza la exposición digital sobre el Derecho a la Vivienda de Amnistía Internacional Madrid.
El confinamiento llevó a la población a resguardarse en sus casas para protegerse del Covid-1919, ¿pero qué pasó con aquellas personas que no tienen casa? ¿Y con las que tienen pero temen perderla en cualquier momento? ¿Y las que viven en hogares vulnerables?

Esta pandemia ha puesto al descubierto muchas carencias, entre ellas las dificultades para el acceso a la vivienda. Un derecho humano que no se está garantizando.
Artículo 25: “1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios […]”
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
SOY UNA GALERÍA DE FOTOS. ¡PINCHA EN LA FOTO DE ARRIBA Y DESCUBRE EL RESTO! 😉
Estos son los comentarios que han hecho sobre las obras quienes las han creado:
- Sobre el protagonista de su obra Sin Techo, Alcántara Benavent ha señalado que se trata de «un señor que vivía en la calle, cercano a mi trabajo, lo veía todos los días; hasta que un día me decidí fotografiarlo, le solicité permiso y una vez dado y realizadas las fotografías le entregué 50 €, cosa que le sorprendió y le pareció excesivo, no quería cogerlos, pero yo le dije que era un intercambio, él me dejó fotografiarle y yo le daba ese dinero como pago por ello, la imagen, realmente no es un posado (esta persona dejé de verla un tiempo más tarde y me dijeron que había fallecido, cuestión que no he podido verificar). Está realizada en Valencia.”
- «Consecuencias del consumismo» de Julio Sánchez Frías. «Fotografía tomada en un barrio rico de granada, que muestra la desigualdad de derechos que existen entre personas…»
- «Invisibles» obra de Fernando Capdepón Arroyo. «La fotografía fue tomada el 9 de Junio de 2019 en el Paseo del Prado de Madrid.»
- «Como en casa en ningún sitio» por María del Oso Roca. «Niña llena de felicidad en su habitación abrazando sus muñecos favoritos. Un espacio íntimo y seguro.»
- «El Estudiante» de Yuri Pol. «Fotografía tomada en el poblado chabolista de Los Focos (San Blas, Madrid). En 1998.»
Con esta serie de publicaciones queremos invitaros a reflexionar sobre las distintas formas en que viven las personas y las graves carencias que podemos encontrar si solo damos un paseo con los ojos abiertos por nuestros barrios. También la podrás encontrar en nuestras redes sociales Twitter, Instagram y Facebook.
¿Cuál es tu favorita? ¿Qué significa para ti una vivienda digna? ¡Os leemos!