«Las personas que se quedan sin hogar no deberían tener vergüenza; vergüenza deberíamos tener nosotros de que eso pase», señala Jorge Salgado, jurado del concurso de fotografía de Amnistía Internacional Madrid, Derechos en el Objetivo
Leer más...«Las personas que se quedan sin hogar no deberían tener vergüenza; vergüenza deberíamos tener nosotros de que eso pase», señala Jorge Salgado, jurado del concurso de fotografía de Amnistía Internacional Madrid, Derechos en el Objetivo
Leer más...Como señala el presidente de Amnistía Internacional Madrid, España sigue viviendo por una grave crisis de derechos humanos, y en particular, una crisis de vivienda que quiere ser retratada con la organización del concurso ‘Derechos En El Objetivo’
Leer más...Cristina Bueno, jurado del concurso de fotografía, ha desarrollado desde el inicio de su carrera un especial talento para mostrar en sus obras una gran sensibilidad social y una sobresaliente habilidad para plasmar el mundo que la rodea
Leer más...Una de las cinco personas que componen el jurado del concurso de fotografía Derechos en el Objetivo es Luis Melibrán, con quién charlamos sobre el reto de una fotografía descriptiva y la dificultad de atrapa una idea en una imagen
Leer más...Plasma en una fotografía tu punto de vista sobre el derecho a la vivienda y explícanos visualmente por qué es un derecho humano.
Leer más...Tres mujeres valientes nos han acercado la realidad que vive las mujeres y las niñas en países tan distintos como Irán, Sáhara Occidental y Yemen.
Leer más...Más de 400 obras han participado en esta edición pero solo ha podido ganar una persona. En esta entrada publicamos los diez finalistas y sus microrrelatos sobre ‘Infancias rotas por los conflictos armados’
Leer más...En esta década de trabajo hemos realizado talleres, cinefórums, exposiciones y llevado a las calles campañas importantes como las centradas en el derecho a la vivienda, la libertad de expresión, contra la pena de muerte o por la situación de las personas refugiadas en Europa
Leer más...La temática de este año se centrará en las ‘Infancias rotas por los conflictos armados’ con el objetivo de concienciar y repensar la situación que sufren niñas y niños en todo el mundo en situaciones violentas
Leer más...En 1978, 7.000 personas salieron a las calles madrileñas con una clara reivindicación: la derogación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, una ley heredada del franquismo
Leer más...