La obra “Ausencia ”del autor Félix Fernández Escuredo, ha obtenido el “premio absoluto” del concurso, que describe como “Depresión, aislamiento es lo que pretende mostrar la posición del sujeto respecto del banco y su cuerpo encogido
Leer más...La obra “Ausencia ”del autor Félix Fernández Escuredo, ha obtenido el “premio absoluto” del concurso, que describe como “Depresión, aislamiento es lo que pretende mostrar la posición del sujeto respecto del banco y su cuerpo encogido
Leer más...El próximo 26 de Marzo celebramos nuestra Asamblea para debatir sobre la situación de los derechos humanos en España y en el mundo, presentaremos los próximos objetivos de Amnistía en la Comunidad de Madrid, se rendirán cuentas del trabajo realizado durante el último año y elegiremos cargos de nuestro órgano de gobierno
Leer más...#EscribirPorDerechos Muchas gracias a quienes nos estáis enviando microrrelatos. Y a quienes ultimáis el vuestro. Si tú aún te lo estás pensando y en estos días andas apremiando a las musas, importante noticia: ampliamos el plazo de recepción de originales. Anímate, tienes hasta el próximo 15 de Noviembre. Toda la información la encuentras siguiendo este […]
Leer más...Prepárate para celebrar por todo lo alto el Día Internacional de las Escritoras. Aviva tu conciencia, participa y difunde. POR UN FUTURO SIN ODIO, escribe por derechos, contra el discurso del odio en una sociedad más justa, https://blogs.es.amnesty.org/madrid/escribir-por-derechos/ El odio no es una opinión y no es inocente, es un ataque a las personas, a […]
Leer más...Ven a escuchar el testimonio de Ernesto Palencia. Te esperamos el próximo martes día 8 de octubre a las 19:00h. en el Centro Sociocultural Eduardo Chillida. Calle Arroyo Belincoso, 9 (Metro Vinateros, Línea 9) Entrada libre hasta completar aforo. Defensor de derechos humanos de Pueblos Indígenas. Actualmente es asesor jurídico de las comunidades indígenas rarámuri […]
Leer más...Jorge López Muñoz, con su obra «El Edificio Clot» ha resultado ganador absoluto del concurso de fotografía.
Leer más...El próximo 5 de octubre, en colaboración con distintas organizaciones feministas, celebramos una jornada en la que, además de dar a conocer la desprotección social e institucional generalizada y mostrar diferentes contextos de violencia sexual a los que se enfrentan las mujeres, compartiremos experiencias y alternativas para cambiar la situación. INSCRÍBETE siguiendo este enlace La […]
Leer más...más de 100 llamadas de atención: el derecho a la vivienda también es un derecho humano. más de 100 exigencias a las autoridades para que hagan efectiva su obligación de utilizar el máximo de recursos disponibles para garantizar el acceso al derecho a la vivienda, especialmente de las personas más vulnerable. más de 100 gritos […]
Leer más...Escribe por derechos. Participa VI EDICIÓN #Escribirporderechos POR UN FUTURO SIN ODIO Contra el discurso del odio en una sociedad más justa. Muchos líderes, lideresas y personas en la política se empeñan en explotar la ansiedad latente de las poblaciones —especialmente en torno a la desigualdad, la fragilidad y la identidad— inventando discursos de odio […]
Leer más...Plasma en una fotografía tu punto de vista sobre el derecho a la vivienda y explícanos visualmente por qué es un derecho humano.
Leer más...