El 25 de noviembre se conmemora a nivel internacional la reclamación, la exigencia, la lucha, por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Reflexionemos sobre lo que implica conmemorar este día en todo el mundo
Leer más...El 25 de noviembre se conmemora a nivel internacional la reclamación, la exigencia, la lucha, por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Reflexionemos sobre lo que implica conmemorar este día en todo el mundo
Leer más...Muchas gracias a todas las personas que habéis participado. En las próximas semanas anunciaremos el fallo del jurado. Ve reservando tu agenda: el acto de entrega de premios será el próximo día 21 de Diciembre en el Café de la Palma. El derecho a la salud es el derecho al más alto nivel posible de […]
Leer más...8 de junio de 2022.-
Amnistía Internacional solicita en la Asamblea de Madrid que apoye las iniciativas para exigir a los talibanes el respeto de los derechos, seguridad y libertad de mujeres y niñas. La responsable del trabajo sobre derechos de las mujeres de Amnistía Internacional, Maribel Tellado, acompañada de la abogada afgana, deportista paraolímpica y defensora de los derechos de la mujer, Nilofar Bayat, han solicitado esta mañana en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid la aprobación de una declaración institucional de apoyo a las mujeres y las niñas afganas para “que no caigan en el olvido”.
Han pasado casi 10 años desde aquel octubre de 2012, en San Luis Potosí, cuando Karla Pontigo fue víctima de feminicidio. Tenía 22 años. Su madre, y su familia, hasta ahora no han obtenido justicia, debido a irregularidades en la investigación del caso.
Leer más...La Comunidad de Madrid presupuesta en atención primaria, para 2022, menos de la mitad de lo que recomienda la OMS, y es la CCAA que menos presupuesto invierte en este nivel asistencial.
Leer más...7 de junio de 2022.- Marta Mendiola, responsable del área de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Medioambientales de Amnistía Internacional, se ha dirigido a los miembros de la Asamblea de Madrid, en la en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para solicitar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos, priorizando la reconexión del suministro eléctrico que afecta desde octubre de 2020 a más de 4.500 personas, entre ellos 1.800 niños y niñas de los sectores V y VI de la Cañada Real Galiana.
Leer más...Amnistía Internacional Madrid (AIM), en colaboración con Reporteros Sin Fronteras, ha denunciado en el acto celebrado con motivo del Día Mundial por la Libertad de Prensa, el acoso que sufren los periodistas en todo el mundo, con especial crudeza en México, en dónde desde 2021 han sido asesinados 29 profesionales por ejercer “su labor de informar”.
Leer más...Estamos atravesando un período convulso medioambientalmente. Es urgente que los gobiernos emprendan acciones que cumplan los compromisos acordados. Para Amnistía Internacional el incumplimiento de estas obligaciones es una violación de los derechos humanos.
Leer más...La Comunidad de Madrid, ha presupuestado en Atención Primaria para este 2022 un 8,83% más que en 2021, pero un 12,12% menos que el gasto real realizado en Atención Primaria en 2020.
Leer más...Para Amnistía Internacional, cada día que pasa sin que se tomen medidas es una violación masiva de los derechos.
Leer más...