Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes realizarán distintos actos el 30 de noviembre para denunciar el uso de la pena capital en países como Estados Unidos, Irán o Arabia Saudí
Leer más...Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes realizarán distintos actos el 30 de noviembre para denunciar el uso de la pena capital en países como Estados Unidos, Irán o Arabia Saudí
Leer más...Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacamos que se ha mejorado la atención a víctimas de violencia sexual en la Comunidad de Madrid, pero aún es necesaria la puesta en marcha de un protocolo sanitario de atención a víctimas de violencia sexual unificado para toda la región que garantice una atención integral, que no exija denuncia previa para la recogida de pruebas y que exista más de un hospital de referencia al que puedan acudir las víctimas.
Leer más...Montessori es hoy uno de los métodos educativos alternativos más extendidos y popularizados del mundo, desarrollándose en países diversos como Estados Unidos, Kenya, España o India. Todo ello gracias al trabajo de la primera mujer que se licenció en medicina en Italia a finales del siglo XIX y creó un método que daba plena confianza e independencia a niños y niñas en las aulas.
Leer más...Toda la información que circula por Internet se recopila gracias a un modelo de negocio en el que los servicios ofrecidos al usuario son gratuitos a cambio de la venta de sus datos a otras empresas y el seguimiento de sus búsquedas por parte de las agencias de inteligencia. La gente sabe que su privacidad está siendo vulnerada, pero necesita aceptar los términos legales de las aplicaciones para interactuar socialmente.
Leer más...El próximo 23 de noviembre se representará la obra de teatro ‘Ante el Espejo’ en el Teatro del Barrio (Lavapiés) con motivo de este día internacional. Tras el acto, se realizará un coloquio sobre la lacra social que es la violencia contra las mujeres
Leer más...Florence Nightingale, con la oposición de los médicos, dedicaría su vida a los enfermos y los desdichados creando, gracias a sus nuevos métodos, la enfermería moderna tal y como la conocemos hoy en día. Su labor fue de tal relevancia que se convirtió en la primera mujer en recibir la cruz del mérito militar en el Reino Unido así como que fue la inspiración para crear la Cruz Roja.
Leer más...Por el Día Internacional de la Niña, publicamos un relato de una niña que nació a mediados del siglo XX y comprendió poco a poco cómo las niñas podían ser mucho más vulnerables. Una idea que sigue siendo completamente actual a pesar de estar en el año 2020.
Leer más...Amnistía ha contactado con 21 centros sanitarios de las zonas más afectadas por el contagio de la comunidad que señalan que ven a entre 45 y 100 pacientes al día, que las listas de espera pueden llegar hasta las dos semanas y que en la mayoría de los centros las vacaciones y las bajas no se cubren
Leer más...Comenzamos una nueva serie de posts bautizados ‘Recordando a…’ que tienen el propósito de recordar las figuras de mujeres importantes en la historia, que contribuyeron de forma destacada para el avance técnico y la ampliación del conocimiento gracias a su trabajo profesional
Leer más...La desaparición de los 43 alumnos de Guerrero (México) por parte de policías y otros miembros del estado sigue sin esclarecerse ni hacerse justicia. Desde Amnistía Internacional Madrid manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas mexicanas de desaparición forzosa.
Leer más...