El ganador de la II edición del certamen Derechos en el Objetivo, organizado por Amnistía Internacional Madrid, ha sido Richard Martín Vidal, autor de la fotografía titulada ‘Hogar no natural’.
Leer más...El ganador de la II edición del certamen Derechos en el Objetivo, organizado por Amnistía Internacional Madrid, ha sido Richard Martín Vidal, autor de la fotografía titulada ‘Hogar no natural’.
Leer más...El cambio climático supone una amenaza para el 72 % de los sitios pertenecientes al patrimonio natural y cultural documentados por los Estados partes en la Convención del Patrimonio Mundial.
Leer más...Luis Malibrán, Celia de Coca, Mercè Luz y Jorge Salgado, junto a Álvaro Ros, componen el jurado de la segunda edición del certamen ‘Derechos en el Objetivo’ de Amnistía Internacional Madrid
Leer más...Hoy, en el Día de la Tierra, revisamos el problema de deuda de los países en vías de desarrollo, de la necesidad de cancelar su deuda y de las ayudas financieras necesarias para abordar una recuperación económica que incluya la transición ecológica justa
Leer más...Todos los Estados tienen que tomar medidas urgentes para abordar la crisis climática y proteger los derechos humanos en consonancia con sus obligaciones jurídicas. Sin embargo, las respuestas ofrecidas no han estado hasta ahora a la altura del problema planteado
Leer más...Más de 60 estados y de 1000 organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales han pedido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconocer el derecho humano a un ambiente seguro, limpio, sano y sostenible
Leer más...El calentamiento global y sus consecuencias afectan a toda la población, pero tienen un mayor impacto en mujeres y niñas por las desigualdades a las que se enfrentan, como un menor acceso a los recursos económicos, educación, justicia o a la toma de decisiones. Además, el 80% de las personas desplazadas por el cambio climático en el mundo son mujeres, y son ellas las principales responsables de producir alimentos y conseguir agua en los llamados países del Sur.
Leer más...Amnistía Internacional Madrid lanza “Pon derechos al clima”, segunda edición del concurso de fotografía “Derechos en el Objetivo”. Queremos recoger y premiar la mirada sobre el impacto del cambio climático en los derechos humanos. Los trabajos seleccionados se darán a conocer en una exposición en junio.
Leer más...El derecho al agua es un derecho transversal ya que su escasez tiene impacto en otros derechos como el derecho a la salud, el derecho a la educación o el derecho a un trabajo digno.
Leer más...La pandemia de la COVID-19 es la punta del iceberg de la amenaza que se cierne sobre la humanidad. Ha agudizado las desigualdades ya existentes y exige ser afrontada con cambios estructurales a largo plazo. Amnistía Internacional propone cancelar la deuda de los 77 países más pobres, al menos durante 2020 y 2021, para hacer frente a los efectos devastadores de la pandemia.
Leer más...