Activistas pacíficos, artistas y periodistas se enfrentan a largas penas de prisión por ejercer su derecho a disentir. Escribir un tuit, una canción o un vídeo en Youtube pueden ser causa de represión en el país árabe
Leer más...Activistas pacíficos, artistas y periodistas se enfrentan a largas penas de prisión por ejercer su derecho a disentir. Escribir un tuit, una canción o un vídeo en Youtube pueden ser causa de represión en el país árabe
Leer más...Amnistía Internacional publica hoy un informe que pone de relieve la reducción del gasto público en sanidad en toda España. Como consecuencia, el derecho a la salud está en riesgo: las políticas de austeridad han provocado un deterioro de la accesibilidad, asequibilidad y calidad de la asistencia sanitaria. En la región, se ha reducido un 6,70% el gasto sanitario por habitante.
Leer más...Las respuestas a la COVID-19 y las medidas de recuperación no pueden ignorar la crisis climática. Hay que hacer valer los derechos económicos, sociales y ambientales para vivir en un mundo menos desigual y más habitable.
Leer más...Además de una vulneración directa de los derechos humanos, la pena de muerte se ha demostrado completamente ineficaz para mantener el orden o reducir los costes de los sistemas penitenciarios, tal y como defienden los partidarios de esta atrocidad. Este es un extracto de nuestra participación en el programa ‘Olvida tu equipaje’ de Radio Utopía
Leer más...Con este post terminamos nuestro recorrido virtual por las fotografías finalistas del concurso por el derecho a la vivienda. No queremos dejar de recordar que, pese a estar reconocido en la Constitución, el derecho a la vivienda en España no está asegurado para muchas personas.
Leer más...Tercera entrega de fotografías finalistas del concurso #DerechosEnElObjetivo, organizado por Amnistía Internacional Madrid, que retrata el derecho de la vivienda en España.
Leer más...La pandemia del COVID-19 ha aflorado vulneraciones de derechos que anteriormente permanecían ocultas. Desde COGAM (Colectivo LGTBI de la Comunidad de Madrid), hemos atendido en los últimos meses, a mujeres trans y a hombres dedicados al trabajo sexual que han visto cómo sus ingresos desaparecían, sintiendose desamparados al no estar en situación legal en nuestro país o no estar regulada la actividad que realizan, lo que les ha impedido tener prestaciones, marginándoles aún más.
Leer más...El derecho a la vivienda está sobre el papel pero las cifras nos indican que todavía falta mucho por hacer en esta materia, reconocida como un derecho humano. Os invitamos a visitar esta segunda parte (2/4) de la #ExpoVivienda fruto del concurso de fotografía #DerechosEnElObjetivo. Si te la perdiste aquí puedes ver la primera parte. […]
Leer más...Cuatro post, cuatro semanas y un mes dedicado al derecho fundamental a la vivienda. Comienza la exposición digital sobre el Derecho a la Vivienda de Amnistía Internacional Madrid.
Leer más...Este país totalitario no respeta la libertad de prensa, de expresión o de creencia, al mismo tiempo que aplica la persecución, censura, tortura y pena de muerte a sus detractores. Recordamos ahora nuestro paso por el programa de radio “Olvida tu equipaje”, de la emisora Radio Utopía, en el que hablamos de los derechos humanos en China y la postura de Amnistía Internacional al respecto
Leer más...