Para Amnistía Internacional, cada día que pasa sin que se tomen medidas es una violación masiva de los derechos.
Leer más...Para Amnistía Internacional, cada día que pasa sin que se tomen medidas es una violación masiva de los derechos.
Leer más...Josefina Hernández y Richard Rodríguez, bajo amenaza de un décimo desahucio, han solicitado al equipo de gobierno y a los grupos de la oposición, en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Asamblea de Madrid, que “garanticen el derecho a la vivienda”.
Leer más...La exposición de la 2ª edición del concurso fotográfico, entre el 31 de enero y el 11 de febrero, pretende contribuir a la educación y la concienciación social respecto del impacto del cambio climático en los derechos humanos de la población
Leer más...La comunidad internacional no puede ser cómplice de este intento de lavado de imagen a través del deporte; el COI debe proteger mejor los derechos de los atletas tras el caso de la tenista Peng Shuai.
Leer más...El próximo 30 de enero se convoca la III Marcha por el Cierre de Valdemingómez, la mesa de trabajo está integrada por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, Ecologistas en Acción y el Grupo de Medio Ambiente GRAMA.
Leer más...El derecho a la salud (y a las vacunas) es un derecho que no sólo está recogido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también es un derecho humano. La Covid-19 ha hecho aún más evidente la desigualdad que actualmente existe en el mundo.
Leer más...Nasrin Sotoudeh ha dedicado su vida a luchar pacíficamente por los derechos humanos como abogada que defiende los derechos de las mujeres, oponiéndose por ejemplo a la legislación que establece el uso forzoso del hiyab. Nos hemos acercado a su trayectoria, contada en primera persona.
Leer más.... Al menos 30 ciudades en España promueven eventos, en la Comunidad de Madrid: Tres Cantos, Alcorcón y Alcalá de Henares
. Cerca de 30.000 personas están condenadas a muerte en todo el mundo.
. Solo nueve países son responsables de más del 80% del total conocido de ejecuciones: Irak, Pakistán, Nigeria, Estados Unidos, Bangladesh, Malasia, Vietnam, Kenia y Sri Lanka.
En Colombia, los resguardos indígenas, en su mayoría, se hallan ubicados en puntos estratégicos para el narcotráfico, para las multinacionales que se lucran de la explotación minera y para los grupos armados que se disputan la zona, lo que produce un peligro constante.
Leer más...Muchos contenidos pornográficos erotizan la violencia contra las mujeres, por lo que es nuestro deber como sociedad poner el foco sobre una industria que promueve la normalización de dicha violencia, del sexismo presente y de la imagen de la mujer como objeto sexual
Leer más...