La Comunidad de Madrid presupuesta en atención primaria, para 2022, menos de la mitad de lo que recomienda la OMS, y es la CCAA que menos presupuesto invierte en este nivel asistencial.
Leer más...La Comunidad de Madrid presupuesta en atención primaria, para 2022, menos de la mitad de lo que recomienda la OMS, y es la CCAA que menos presupuesto invierte en este nivel asistencial.
Leer más...7 de junio de 2022.- Marta Mendiola, responsable del área de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Medioambientales de Amnistía Internacional, se ha dirigido a los miembros de la Asamblea de Madrid, en la en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para solicitar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos, priorizando la reconexión del suministro eléctrico que afecta desde octubre de 2020 a más de 4.500 personas, entre ellos 1.800 niños y niñas de los sectores V y VI de la Cañada Real Galiana.
Leer más...Amnistía Internacional Madrid (AIM), en colaboración con Reporteros Sin Fronteras, ha denunciado en el acto celebrado con motivo del Día Mundial por la Libertad de Prensa, el acoso que sufren los periodistas en todo el mundo, con especial crudeza en México, en dónde desde 2021 han sido asesinados 29 profesionales por ejercer “su labor de informar”.
Leer más...La Comunidad de Madrid, ha presupuestado en Atención Primaria para este 2022 un 8,83% más que en 2021, pero un 12,12% menos que el gasto real realizado en Atención Primaria en 2020.
Leer más...Para Amnistía Internacional, cada día que pasa sin que se tomen medidas es una violación masiva de los derechos.
Leer más...Josefina Hernández y Richard Rodríguez, bajo amenaza de un décimo desahucio, han solicitado al equipo de gobierno y a los grupos de la oposición, en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Asamblea de Madrid, que “garanticen el derecho a la vivienda”.
Leer más...La comunidad internacional no puede ser cómplice de este intento de lavado de imagen a través del deporte; el COI debe proteger mejor los derechos de los atletas tras el caso de la tenista Peng Shuai.
Leer más...El próximo 30 de enero se convoca la III Marcha por el Cierre de Valdemingómez, la mesa de trabajo está integrada por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, Ecologistas en Acción y el Grupo de Medio Ambiente GRAMA.
Leer más...El derecho a la salud (y a las vacunas) es un derecho que no sólo está recogido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también es un derecho humano. La Covid-19 ha hecho aún más evidente la desigualdad que actualmente existe en el mundo.
Leer más.... Al menos 30 ciudades en España promueven eventos, en la Comunidad de Madrid: Tres Cantos, Alcorcón y Alcalá de Henares
. Cerca de 30.000 personas están condenadas a muerte en todo el mundo.
. Solo nueve países son responsables de más del 80% del total conocido de ejecuciones: Irak, Pakistán, Nigeria, Estados Unidos, Bangladesh, Malasia, Vietnam, Kenia y Sri Lanka.