Seguimos con nuestra acción de solidaridad con la comunidad pesquera de Barrancabermeja. Infórmate.Únete
Leer más...Seguimos con nuestra acción de solidaridad con la comunidad pesquera de Barrancabermeja. Infórmate.Únete
Leer más...La organización colombiana de pescadores FEDEPESAN recibirá el Premio de Derechos Humanos 2024 de Amnistía Internacional en Alemania. Este premio se otorga por el compromiso desinteresado con los derechos humanos de los miembros de FEDEPESAN, a menudo incurriendo en riesgos personales. El premio está dotado con 20.000 euros.
Leer más...Amnistía Internacional Madrid apoyamos la causa de derechos humanos y de la tierra de las organizaciones colombianas FEDEPESAN y CREDHOS, frente a las amenazas de organizaciones armadas
Ayúdanos a apoyar su causa, enviando carta al ministro del Interior colombiano y mensaje X. ¡Actúa!
El activismo de Amnistía Internacional participamos en la manifestación por el clima, con motivo de la COP-28 de Dubái
Leer más...El acto organizado por la UNED con la colaboración de Amnistía Internacional y la participación de miembros de Rebelión Científica, Fridays for Future y Ecologistas en Acción, permitió un análisis sobre la situación en qué nos encontramos, qué respuestas podemos dar ante la emergencia climática y el impacto que tiene en los derechos humanos este fenómeno.
Leer más...Estamos atravesando un período convulso medioambientalmente. Es urgente que los gobiernos emprendan acciones que cumplan los compromisos acordados. Para Amnistía Internacional el incumplimiento de estas obligaciones es una violación de los derechos humanos.
Leer más...La exposición de la 2ª edición del concurso fotográfico, entre el 31 de enero y el 11 de febrero, pretende contribuir a la educación y la concienciación social respecto del impacto del cambio climático en los derechos humanos de la población
Leer más...El próximo 30 de enero se convoca la III Marcha por el Cierre de Valdemingómez, la mesa de trabajo está integrada por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, Ecologistas en Acción y el Grupo de Medio Ambiente GRAMA.
Leer más...En Colombia, los resguardos indígenas, en su mayoría, se hallan ubicados en puntos estratégicos para el narcotráfico, para las multinacionales que se lucran de la explotación minera y para los grupos armados que se disputan la zona, lo que produce un peligro constante.
Leer más...Con más de 30 años de experiencia como fotógrafo profesional, Luis Malibrán repite como miembro del jurado del segundo concurso de fotografía de Amnistía Internacional Madrid titulado “Pon Derechos al Clima”.
Leer más...