Más de 60 estados y de 1000 organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales han pedido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconocer el derecho humano a un ambiente seguro, limpio, sano y sostenible
Leer más...Más de 60 estados y de 1000 organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales han pedido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconocer el derecho humano a un ambiente seguro, limpio, sano y sostenible
Leer más...Tras una década de conflicto, la guerra civil siria sigue batiéndose, indolente, en Oriente Medio. La comunidad internacional lleva años aflojando su presión sobre el régimen baazista, aferrándose eventualmente a una posible reforma constitucional y un proceso electoral que no se corresponde con la realidad de un país balcanizado.
Leer más...El calentamiento global y sus consecuencias afectan a toda la población, pero tienen un mayor impacto en mujeres y niñas por las desigualdades a las que se enfrentan, como un menor acceso a los recursos económicos, educación, justicia o a la toma de decisiones. Además, el 80% de las personas desplazadas por el cambio climático en el mundo son mujeres, y son ellas las principales responsables de producir alimentos y conseguir agua en los llamados países del Sur.
Leer más...Hemos salido a las calles para demandar que la Comunidad de Madrid cumpla con la promesa de crear un centro por cada 200.000 mujeres, como indica el Convenio del Consejo de Europa / Convención de Estambul
Leer más...Esta científica alemana del siglo XIX, primera mujer doctorada en matemáticas en Alemania, contribuyó de forma esencial a las ramas del álgebra abstracta y la física teórica, mereciendo los elogios y reconocimiento de Albert Einstein y del resto de la comunidad científica
Leer más...La necesidad de celebrar el 8M crece. Al empeoramiento de la situación de las mujeres con la COVID19, se añade la histórica pandemia de feminicidios, numerosos y muchas veces escondidos bajo datos de “accidentes”, como el caso de Karla Pontigo en 2012
Leer más...Amnistía Internacional publica hoy el informe ‘La otra pandemia’, que analiza cómo la falta de inversión y de planificación sanitaria ha causado el abandono de personas vulnerables, enfermedades desatendidas y diagnósticos, en algunos casos, demasiado tardíos
Leer más...En la semana en la que se celebra el Año Nuevo Chino, el país asiático continúa intimidando, hostigando y enjuiciando a defensores y defensoras de los derechos humanos y a ONG independientes, irrumpiendo incluso en sus domicilios y oficinas, mientras que, además, vigila, acosa y detiene a sus familiares.
Leer más...Nueva entrega de nuestra sección ‘Recordando a’ con Sofia Kovalivskaia como protagonista, primera mujer que se doctoró en matemáticas y consiguió ser profesora de Universidad y fue galardonada con el premio Bordin de la Academia de las Ciencias de París en 1888 por su trabajo sobre la rotación de un sólido rígido
Leer más...Amnistía Internacional Madrid lanza “Pon derechos al clima”, segunda edición del concurso de fotografía “Derechos en el Objetivo”. Queremos recoger y premiar la mirada sobre el impacto del cambio climático en los derechos humanos. Los trabajos seleccionados se darán a conocer en una exposición en junio.
Leer más...